Dentro de la vulnerabilidad, todas las personas somos particulares.
Hay a quien le molesta que le levantes la voz,
a quien le molesta que no le levantes la voz,
a quien le sienta mal el tono del voz,
a quien le sienta mal con qué tonalidad se dirige el tono.
Hay a quien le aburre estar con gente de siempre
y a quien le encanta conocer a nuevas personas.
Mi vulnerabilidad es conocer nuevas personas porque, al final de un semestre, se van.
Mi vulnerabilidad está en querer no tenerles cariño. Pero no puedo.
No puedo evitar encariñarme con gente que, jodidamente, está fuera de mi barrio, de mi ciudad, de mi país.
No sé si es porque me oxigenan la manera en la que vivo en el mismo sitio, con la misma rutina. No sé si es la diferencia cultural, no sé si es su personalidad. Es que no lo sé.
Aprecio a mucha gente de aquí, eso está claro, pero si me quitan la nueva gente...me es duro. Quizás tengo el problema de ser "demasiado" social, como me han echado muchas veces en cara. Pero para eso vivimos en sociedad, para aprender los unos de los otros.
Llevo prácticamente un mes diciendo adiós a amigos de este semestre. Pero, como se dice, no son "adiós", son "hasta luego" porque quien quiera, conserva a sus amigos.
Puedo considerarme afortunada porque tengo amigos en todo el mundo, desde la provincia de Jaén hasta Estados Unidos,Chile, Italia, Francia, Inglaterra, Sudáfrica, Australia, Canadá, Dinamarca, Letonia, China, Japón, Nueva Zelanda, Marruecos, Angola, Polonia, Estonia, Irán, Serbia, Brazil, Portugal, Líbano...
Será que soy muy social, o será que soy afortunada por tenerlos aquí o allí.
jueves, 7 de julio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
...según Maud Ellmann, que se alimenta de Kristeva, la palabra escrita substituye a la comida, mientras que la hablada es demasiado etérea para alimentarnos. Es revelador, dice Ellmann, que devoremos libros, no discurso hablado, y que leamos y no que oigamos verozmente. Esto significa, escribe, que la expresión de la palabra requiere la represión de la carne, de lo que se sigue que el hambre física es un pre-texto deseable porque si el hambre se sacia, el deseo de escritura desaparece- Nieves PascualEste rengloncito ha sido sacado de un artículo de mi profesora favorita y más incomprendida por la mayoría de los estudiantes de la UJA. La más incomprendida, pero interesante; amante del análisis de las mujeres, irónica, cortante...pero para mí la que más se merece ser analizada al 200%.
La verdad es que a mí me sabe mejor, me alimenta y me llena más un papel con cuatro letras que las palabras llenas de insipidez con las que a veces decimos las cosas por vergüenza u otras cosas. No me importa que no le pongan voz a dos frases porque para eso estoy yo...para leerlo con el tono, la dulzura o desazón con el que huelo que lo escribes. Sin sonidos, solo con el aroma con el que se escriben las cosas.
lunes, 16 de mayo de 2011
Unforgettable, Amigos, Birmingham
Me está encantando este mes.
Estoy desaparecida en combate.
Estoy centrada en mi trabajo y en los varios cargos que tengo. Además de estar en Comisiones, también estoy de acompañante con un grupo de 22 americanos de UAB, la universidad donde pasé el mejor semestre de mi vida. No sé si me influye que esta gente ha andado por donde yo, o que conocen los mismos sitios por donde salía...no sé, pero al volver a Jaén yo supe que poca gente soportaría que yo hablara mucho de Alabama. Con esta gente no tengo límite. Me encanta ver lo diferentes que se sienten en Jaén porque es igual que yo me sentía en Birmingham.
Me muero con la manera de hablar que tienen, cómo relían la lengua al hablar, su curiosidad por todo y por mí, la manera en la que nos llevamos todos...me tratan y los trato como si nos conociéramos de toda la vida, y a mí eso me da la vida. Además, ver la cara de Miguel Ángel y su implicación con ellos, también me da alegría. Ellos han hecho que yo en un par de días vuelva a sentir a Miguel como mi hermano y me haya muerto de risa.
También me acaba de comentar una amiga que me ha visto con el grupo de americanos, rodeada por ellos y con cara de estar muy implicada. Yo decía que quiero que se sientan super bien, y ella me respondía a mis comentarios de 'freaky' a mí misma que tengo arte. Eso me ha alegrado también,porque resulta que una mujer que se supone que me conoce mucho menos que la gente con la que me he rodeado muchos años, me conoce mil veces más que ellos y no se limita a decir que soy 'demasiado social'.
Pero ella no ha sido la única.
No sé...reconoceré que tengo miedo a echar de menos también a esta gente. Este grupo está muy bien...y yo estoy loca. No sé porqué lo flipo tanto...
Estoy desaparecida en combate.
Estoy centrada en mi trabajo y en los varios cargos que tengo. Además de estar en Comisiones, también estoy de acompañante con un grupo de 22 americanos de UAB, la universidad donde pasé el mejor semestre de mi vida. No sé si me influye que esta gente ha andado por donde yo, o que conocen los mismos sitios por donde salía...no sé, pero al volver a Jaén yo supe que poca gente soportaría que yo hablara mucho de Alabama. Con esta gente no tengo límite. Me encanta ver lo diferentes que se sienten en Jaén porque es igual que yo me sentía en Birmingham.
Me muero con la manera de hablar que tienen, cómo relían la lengua al hablar, su curiosidad por todo y por mí, la manera en la que nos llevamos todos...me tratan y los trato como si nos conociéramos de toda la vida, y a mí eso me da la vida. Además, ver la cara de Miguel Ángel y su implicación con ellos, también me da alegría. Ellos han hecho que yo en un par de días vuelva a sentir a Miguel como mi hermano y me haya muerto de risa.
También me acaba de comentar una amiga que me ha visto con el grupo de americanos, rodeada por ellos y con cara de estar muy implicada. Yo decía que quiero que se sientan super bien, y ella me respondía a mis comentarios de 'freaky' a mí misma que tengo arte. Eso me ha alegrado también,porque resulta que una mujer que se supone que me conoce mucho menos que la gente con la que me he rodeado muchos años, me conoce mil veces más que ellos y no se limita a decir que soy 'demasiado social'.
Pero ella no ha sido la única.
No sé...reconoceré que tengo miedo a echar de menos también a esta gente. Este grupo está muy bien...y yo estoy loca. No sé porqué lo flipo tanto...
lunes, 2 de mayo de 2011
Mi juego,nuestras reglas
Vamos a jugar que nunca oíste mi voz, que no sabes cómo sueno cuando estoy feliz, triste, o recién despierta, o cuando estoy seria.
Vamos a jugar a que me miras y sabes qué estupidez tengo en la cabeza.
A que cuando viajamos, no tienes preguntarme en qué pienso cuando miro a la nada,
o que cuando me río sola automáticamente te ríes conmigo.
También podemos jugar a mirarnos de refilón y no tener que decir cuando me ves recién levantada que si me pasa algo.
¿Y si jugamos a darte un abrazo con el que abarcase tus problemas y los míos y los hiciéramos desaparecer nada más con la intención de dárnoslo?
Tampoco debemos de abrir la boca cuando no tengo ganas de explicar que me pasa, porque tú como nadie sabes que a todo le saco el lado positivo y que mis cabreos son fugaces.
Me encantaría que supieras mis reglas cuando sé que algo hay que hacerlo como quiero y te digo. Como esa de que odio tener que decir NO más de una vez si lo digo firme.
Me haría bien que supieras que no te llamo porque no quiera, si no porque no puedo. Sin voz intuirás que te protejo y que me protejo, solo con hechos.
Que fueras capaz de hacerme sentir bien con solo dedicarme una mirada cómplice.
Enmudeceríamos lo evidente y haríamos que cuando nos escucháramos provoquemos que la piel no se nos ponga de gallina, pero es que, por si no lo sabes, sienta mejor cuando tu corazón se dilata de alegría al escuchar una mínima palabra, y no un discurso vacío.
Vamos a jugar a que me miras y sabes qué estupidez tengo en la cabeza.
A que cuando viajamos, no tienes preguntarme en qué pienso cuando miro a la nada,
o que cuando me río sola automáticamente te ríes conmigo.
También podemos jugar a mirarnos de refilón y no tener que decir cuando me ves recién levantada que si me pasa algo.
¿Y si jugamos a darte un abrazo con el que abarcase tus problemas y los míos y los hiciéramos desaparecer nada más con la intención de dárnoslo?
Tampoco debemos de abrir la boca cuando no tengo ganas de explicar que me pasa, porque tú como nadie sabes que a todo le saco el lado positivo y que mis cabreos son fugaces.
Me encantaría que supieras mis reglas cuando sé que algo hay que hacerlo como quiero y te digo. Como esa de que odio tener que decir NO más de una vez si lo digo firme.
Me haría bien que supieras que no te llamo porque no quiera, si no porque no puedo. Sin voz intuirás que te protejo y que me protejo, solo con hechos.
Que fueras capaz de hacerme sentir bien con solo dedicarme una mirada cómplice.
Enmudeceríamos lo evidente y haríamos que cuando nos escucháramos provoquemos que la piel no se nos ponga de gallina, pero es que, por si no lo sabes, sienta mejor cuando tu corazón se dilata de alegría al escuchar una mínima palabra, y no un discurso vacío.
![]() |
Tengo el tiempo del mundo para no tener que abrir los ojos contigo, desconocido. |
domingo, 24 de abril de 2011
¿Punto intermedio o final?
Tras varios meses he llegado a la conclusión de que la relatividad se rompe en algunas cosas.
En las Relaciones, por ejemplo.Me explico:
Cuando tenemos una relación, se da todo. Cuando termina, mejor tener nada. ¿Por qué? Cuando todo va bien, queremos más y mejor, más, más y más. Y tu cómplice te lo intentará dar porque quiere hacerlo.
Sin embargo, cuando esta relación termina, parece conveniente que no quede nada. Barrer hacia fuera parece la mejor opción. Y es que, ¿qué sentido tiene seguir conservando restos si en verdad son cenizas, algo irrecuperable de algo que pasó y que seguramente no se pueda recuperar?Y si se recupera, ¿son restos aprovechables o se formarían en un puzle al cual le faltarían piezas, sin las cuales no queda la imagen completa? ¿Se puede retomar una relación que se acabó y no porque los dos integrantes de la pareja lo quisieran de corazón?
¿Sirve de algo seguir la palabra esperanza en estos casos? Creo que ella misma en este sentido se da la vuelta completamente. Habrá quien diga que se puede ser amigos...¿y tampoco se deteriora la relación por mucho empeño que pongas?Es inevitable. El mundo sigue, y con él las personas y su derecho a amar.
Donde hubo fuego...cenizas quedan. Pues puede ser que SÍ o puede ser que NO. Y ya de cada uno dependerá que se lo aplique o no y,evidentemente, será consecuente con ello.
domingo, 3 de abril de 2011
En falta
Joder.
Necesito a gente como el comer.
Como siempre, soy muy de ir a mi bola y de no depender de nada ni nadie.
Sé que no tengo problema para hacer amigos, pero es que echo de menos en falta un par de amigos de esos incondicionales, como es Miguel Ángel, o como Rosa (mi mierda favorita), o Noe...
Miguel Ángel decidió que tenía que quedarse en Andújar por motivos personales y no alquilar un piso aquí en Jaén como el acostumbra. Entonces, he perdido a mi gemelo y solamente lo veo de vez en cuando. Cuando lo veo, estoy tan agusto...aún perdiendo mis amadas gafas de sol!!Lo mejor de ese día fue el verte con tu pelito corto y tu cara al darte cuenta de que me había comprado otras, jaja!
En fin, es que me da mucho coraje que no estés, porque es que a veces ni me dan ganas de salir, cerdi. Me has dejado un poquillo coja tras nuestro paso por US al no tenerte las 24 horas, o ni si quiera, unas cuantas a la semana.
Con respecto a Rosa...sencillamente me faltas. Tanto porque contigo es como si te conociera de toda la vida, o porque me meo de risa contigo, o porque eres tan adorable y me regañas tanto con tanta razón...jejeje.
Te odio porque me conoces como pocos y no te hizo falta mucho tiempo, y te odio porque eres tan gran amiga que te echo tantísimo de menos...
Espero que no te apalanques como hace Noe, que desde que está con su vida de pareja, ni sale, ni entra, y encima se me va a Granada después de las prácticas. ¿Con quién puedo tirarme horas hablando de todo y con tanta confianza? La verdad es que me tiene frita porque no me coge el teléfono porque es una huevona, y que tampoco cumple lo que dice, pero tras años de amistad de vernos como unos 5 o 6 días a la semana entrenando y no entrenando, la granaína tiene sus cosas que hacer y su novio,y...a veces con razón entiendo que sea una despegada. De su novio, mi mejor amigo, no sé nada porque...no sé porqué.
Todo esto me pasa desde que llegué. La gente no es la misma. Las decepciones son más grandes de lo que esperaba, y donde hubo amistad...ahora hay puro compromiso o una relación poco natural. Y yo, pretendo que todo sea bueno y no puede ser. Es verdad que me da coraje querer darme un paseillo por ahí a ver tiendas o tomarme un algo y que me siento sola, pero ya hago por entretenerme: tengo mi trabajo, mi gimnasio, algunas clases con los niños, alguna clase...y tengo un cansancio acumulado de viajar tanto. Pero aún así, el saber que hago una llamada y que ni Miguel Ángel, ni Rosa, ni Noe ni nadie especial está...a veces me parte el alma. Y claro, es a raíz de esto que echo de menos más Estados Unidos, pero también estoy valorando a mi familia (los de Jaén y la de Bailén) aún más. Ellos nunca faltan,
...ni los anteriormente mencionados si pudieran.
Necesito a gente como el comer.
Como siempre, soy muy de ir a mi bola y de no depender de nada ni nadie.
Sé que no tengo problema para hacer amigos, pero es que echo de menos en falta un par de amigos de esos incondicionales, como es Miguel Ángel, o como Rosa (mi mierda favorita), o Noe...
Miguel Ángel decidió que tenía que quedarse en Andújar por motivos personales y no alquilar un piso aquí en Jaén como el acostumbra. Entonces, he perdido a mi gemelo y solamente lo veo de vez en cuando. Cuando lo veo, estoy tan agusto...aún perdiendo mis amadas gafas de sol!!Lo mejor de ese día fue el verte con tu pelito corto y tu cara al darte cuenta de que me había comprado otras, jaja!
En fin, es que me da mucho coraje que no estés, porque es que a veces ni me dan ganas de salir, cerdi. Me has dejado un poquillo coja tras nuestro paso por US al no tenerte las 24 horas, o ni si quiera, unas cuantas a la semana.
Con respecto a Rosa...sencillamente me faltas. Tanto porque contigo es como si te conociera de toda la vida, o porque me meo de risa contigo, o porque eres tan adorable y me regañas tanto con tanta razón...jejeje.
Te odio porque me conoces como pocos y no te hizo falta mucho tiempo, y te odio porque eres tan gran amiga que te echo tantísimo de menos...
Espero que no te apalanques como hace Noe, que desde que está con su vida de pareja, ni sale, ni entra, y encima se me va a Granada después de las prácticas. ¿Con quién puedo tirarme horas hablando de todo y con tanta confianza? La verdad es que me tiene frita porque no me coge el teléfono porque es una huevona, y que tampoco cumple lo que dice, pero tras años de amistad de vernos como unos 5 o 6 días a la semana entrenando y no entrenando, la granaína tiene sus cosas que hacer y su novio,y...a veces con razón entiendo que sea una despegada. De su novio, mi mejor amigo, no sé nada porque...no sé porqué.
Todo esto me pasa desde que llegué. La gente no es la misma. Las decepciones son más grandes de lo que esperaba, y donde hubo amistad...ahora hay puro compromiso o una relación poco natural. Y yo, pretendo que todo sea bueno y no puede ser. Es verdad que me da coraje querer darme un paseillo por ahí a ver tiendas o tomarme un algo y que me siento sola, pero ya hago por entretenerme: tengo mi trabajo, mi gimnasio, algunas clases con los niños, alguna clase...y tengo un cansancio acumulado de viajar tanto. Pero aún así, el saber que hago una llamada y que ni Miguel Ángel, ni Rosa, ni Noe ni nadie especial está...a veces me parte el alma. Y claro, es a raíz de esto que echo de menos más Estados Unidos, pero también estoy valorando a mi familia (los de Jaén y la de Bailén) aún más. Ellos nunca faltan,
...ni los anteriormente mencionados si pudieran.
sábado, 26 de marzo de 2011
It is not length of life, but depth of life (R.W.Emerson)
In three words I can sum up everything I've learned about life: it goes on
"Puedo resumir en tres palabras todo lo que he aprendido de la vida: que la vida sigue" (Robert Frost)
Quisiera ser capaz de hacer que una persona se anime cuando ve las cosas oscuras, o que valore lo que tiene o en su día consiguió.
Somos curiosos, los seres humanos vivimos para quejarnos. Parece que no merece la pena el crecer, aprender, el amar, el disfrutar... Nos empeñamos en ver las cosas difíciles o muy putas. Gracioso es que si no son putas,precisamente no nos hacen chiste. Somos así.
Me gustaría que valoráramos la única vida que tenemos en la tierra, que no nos demos por vencidos nunca, que las pérdidas importantes sean pérdidas parciales, pues las personas no desaparecen totalmente porque disfrutamos de los recuerdos buenos. Que las lesiones a una deportista no le causen temor, si no que cuando salga de ella, se mire su parte afectada y diga 'yo he salido de esta' con una sonrisa de satisfacción.
Que a los que como yo, amantes de una lengua y profesión, la incertidumbre de saber si conseguiremos lo que queremos profesionalmente no nos pueda, y que aceptemos que las cosas van despacito, pero sin olvidar que sin constancia no se va a ningún sitio.
Que la gente no sufriera por intentar identificarse y que el poder del 'soy feliz como soy' con respecto a comentarios no constructivos floreciera con cada uno de ellos.
Que la gente luchara por sus derechos y no tuviera miedo de los demás...
Son tantas cosas que me gustaría que la gente valorase...Como que vida solo hay una, y que si no somos capaces de valorar lo que tenemos y de ver lo positivo de lo negativo, o saber sobreponernos a estupideces de las que hacemos un mundo, estamos desperdiciando lo más valioso que hay, y que es VIVIR.
La vida no es longitud, si no la profundidad de vivir. R.W.Emerson
Sin quererlo ni beberlo, tras años de amistad pura y dura, de risas y complicidad, creía que nada podría cambiar esto.
Lo sabía, sabía que pasaría. Y tras mucho tiempo de callarme y guardarme sin tener que hacerlo, parece ser que callé para nada.
Puede ser que prefiera optar por tu actitud, la de intentar hacer como si nada. No lo sé. Bueno, si lo sé...lo siento, pero si no te lo digo con palabras, me lo verás en la cara o en movimientos, miradas, sonrisas apagadas...
Pensaba que había claridad entre nosotras, no solo risas, abrazos, cachondeo...no sé si esto es una etapa, pero debes saber, personita, que el hecho de que yo esté callada no significa que también pase página puesto que yo disfruto y padezco mis sentimientos demasiado cuando quien me afecta es alguien como tú.
Por último, comentar que soy demasiado buena en las percepciones, aunque no difunda lo que siento. Y pensaba que tú también...o puede ser que la opción por la que nunca quiero inclinarme y aplicarte, la de la pasotividad, te agrade porque no eres tan valiente como piensas.
**Asimilar, tragar,aparentar...que todo da igual.
Lo sabía, sabía que pasaría. Y tras mucho tiempo de callarme y guardarme sin tener que hacerlo, parece ser que callé para nada.
Puede ser que prefiera optar por tu actitud, la de intentar hacer como si nada. No lo sé. Bueno, si lo sé...lo siento, pero si no te lo digo con palabras, me lo verás en la cara o en movimientos, miradas, sonrisas apagadas...
Pensaba que había claridad entre nosotras, no solo risas, abrazos, cachondeo...no sé si esto es una etapa, pero debes saber, personita, que el hecho de que yo esté callada no significa que también pase página puesto que yo disfruto y padezco mis sentimientos demasiado cuando quien me afecta es alguien como tú.
Por último, comentar que soy demasiado buena en las percepciones, aunque no difunda lo que siento. Y pensaba que tú también...o puede ser que la opción por la que nunca quiero inclinarme y aplicarte, la de la pasotividad, te agrade porque no eres tan valiente como piensas.
**Asimilar, tragar,aparentar...que todo da igual.
martes, 15 de febrero de 2011
sin hablar para mostrar
Hoy me ha dado por pensar en las promesas y en las consecuencias.
Me he puesto a pensar que no sé si son muy útiles, que digamos
Yo te puedo prometer que iré a verte, que te voy a querer toda la vida, o que te llevaré a algún sitio dentro de un rato o algún día.
La cosa es que del dicho al hecho...hay un trecho. Y dentro del trecho,mil factores determinantes que condicionan lo que pudo ser una promesa de verdad y romper la ilusión y/o esperanza de la otra persona.
¿De qué sirve prometer que volveré a verte si dependo de mil cosas? ¿qué sentido tiene decirte que iré a verte si me arriesgo a que se me rompa el coche justo un minuto antes de salir a carretera? ¿merece la pena prometer decir 'estaré siempre' si en cualquier momento no te puedo coger el teléfono porque estoy haciendo algo importante? Estas preguntas suenan estúpidas, pero a mi me escuece tener una respuesta desfavorecedora.
Hay que ahorrar en decepciones y, en realidad, se sabe muchos de nosotros tenemos como intención estar siempre dispuestos a todo por quien merece la pena. Sin embargo, aún abogando también por las promesas que he conseguido cumplir, he de decir que nada sienta mejor que llevarlas a cabo.
Yo prefiero las sorpresas porque las expresiones de la gente que no se esperaba verte o que no esperaba que lo cumplieras, son merecedoras de todo sacrificio realizado por el bien de una amistad, una relación amorosa, compromiso.
Prefiero decir 'voy a hacer todo lo posible por...' a prometer para que luego me decepcione (otra vez).
Prefiero conocer a las personas y no hacerles prometer nada porque sé que no tienen que hacerlo, porque siempre han estado ahí...
Antes o después
Me he puesto a pensar que no sé si son muy útiles, que digamos
Yo te puedo prometer que iré a verte, que te voy a querer toda la vida, o que te llevaré a algún sitio dentro de un rato o algún día.
La cosa es que del dicho al hecho...hay un trecho. Y dentro del trecho,mil factores determinantes que condicionan lo que pudo ser una promesa de verdad y romper la ilusión y/o esperanza de la otra persona.
¿De qué sirve prometer que volveré a verte si dependo de mil cosas? ¿qué sentido tiene decirte que iré a verte si me arriesgo a que se me rompa el coche justo un minuto antes de salir a carretera? ¿merece la pena prometer decir 'estaré siempre' si en cualquier momento no te puedo coger el teléfono porque estoy haciendo algo importante? Estas preguntas suenan estúpidas, pero a mi me escuece tener una respuesta desfavorecedora.
Hay que ahorrar en decepciones y, en realidad, se sabe muchos de nosotros tenemos como intención estar siempre dispuestos a todo por quien merece la pena. Sin embargo, aún abogando también por las promesas que he conseguido cumplir, he de decir que nada sienta mejor que llevarlas a cabo.
Yo prefiero las sorpresas porque las expresiones de la gente que no se esperaba verte o que no esperaba que lo cumplieras, son merecedoras de todo sacrificio realizado por el bien de una amistad, una relación amorosa, compromiso.
Prefiero decir 'voy a hacer todo lo posible por...' a prometer para que luego me decepcione (otra vez).
Prefiero conocer a las personas y no hacerles prometer nada porque sé que no tienen que hacerlo, porque siempre han estado ahí...
Antes o después
miércoles, 9 de febrero de 2011
el lenguaje metafórico
Estando metida en el mundillo político no puedo evitar analizar el discurso de las personas inmersas en él.
Evidentemente, hay de todo. Hay quien habla muy bien y te deja pasmado, y quien mete unas patadas al diccionario que te quedas helada. Sin embargo, no sé si hacerlo bien implica ser poco claro aquí.
Los que lo hacen peor, creen que pueden combinarlo todo; pueden combinar verbos como 'caerse' y combinarlos con sintagmas que también indican dirección, como 'para abajo'. Entonces, cuando de un alcalde escuchas que la situación está "cayendo para abajo" pues como que pica un poquito. Pero bueno, eso también se atribuye a los nervios y a la poca preparación del discurso. Me parece, incluso, hasta muy humano y agradecido por mi parte porque así también me creo alguien al identificar un lapsus de ese tipo.
La palabrería que se usa en el ambiente político me parece un arte, y también ver como en esta misma reunión en la que estaba el alcalde, una persona anima a la otra a hacer metáforas para embellecer su discurso. Las metáforas se han convertido en una estrategia perfecta para evitar ser claro y preciso (aunque las metáforas desde un principio se usan para mejorar la comprensión junto con las parábolas, como cuando en la antigüedad se enseñaba al pueblo los distintos pasajes de la biblia) y pringarte poco en este ámbito, pero no solo eso, si no que también te ayuda a sentirte buen orador.
En fin, me parece interesante y divertido, y me da la sensación de que mi libretita de las curiosidades va a ser mi gran compañera.
sábado, 22 de enero de 2011
sin motivo
A la sonrisas
Sonrisas al caminar, de esas que te salen y no sabes que las esbozas.
Esbozadas casi de la misma manera que cuando se produjo por ese motivo. Solo que ahora mantienes la mirada fija en un sitio pero sin mirar a ningún lado. Solamente hacia adentro.
Más bien las veo más auténticas, profundas y de esas que hacen que nuestros ojos parezcan más pequeñitos.
De esas que cuando nos preguntan que porqué nos reímos, nos provoca timidez, movemos las manos rápido para dar a entender de que no es nada, o que no lo entenderían, y, a la vez, seguimos manteniendo la mirada opuesta a la de la otra persona.
Lo interesante es que tras todo el revuelo de manos, de desvío de mirada, y de movimiento de sentimientos, son sentimientos que ni por mucho aire que te de, ni calor que dilate los poros, ni agua que refresque, ni por nada de nada se evaporarán porque están dentro de tí, de tu persona, y de nadie más. Porque las maneras de vivir las sonrisas son personales e intransferibles hasta que, estando a tu lado alguien...empiecen a sonreír sin motivo. Y tú , sin ninguno tampoco sonrías porque que te regalen una sonrisa que aunque no sea personalizada, es grande solo por haberse esbozado.
Sonrisas al caminar, de esas que te salen y no sabes que las esbozas.
Esbozadas casi de la misma manera que cuando se produjo por ese motivo. Solo que ahora mantienes la mirada fija en un sitio pero sin mirar a ningún lado. Solamente hacia adentro.
Más bien las veo más auténticas, profundas y de esas que hacen que nuestros ojos parezcan más pequeñitos.
De esas que cuando nos preguntan que porqué nos reímos, nos provoca timidez, movemos las manos rápido para dar a entender de que no es nada, o que no lo entenderían, y, a la vez, seguimos manteniendo la mirada opuesta a la de la otra persona.
Lo interesante es que tras todo el revuelo de manos, de desvío de mirada, y de movimiento de sentimientos, son sentimientos que ni por mucho aire que te de, ni calor que dilate los poros, ni agua que refresque, ni por nada de nada se evaporarán porque están dentro de tí, de tu persona, y de nadie más. Porque las maneras de vivir las sonrisas son personales e intransferibles hasta que, estando a tu lado alguien...empiecen a sonreír sin motivo. Y tú , sin ninguno tampoco sonrías porque que te regalen una sonrisa que aunque no sea personalizada, es grande solo por haberse esbozado.
jueves, 13 de enero de 2011
daré tiempo al tiempo
Bueno pues...sigo en depresión post-beca y como esto siga así, irá para largo.
Soy muy independiente para unas cosas, pero dependiente completamente para otras.
Puedo ir de compras sola, hacer deporte sola, hablar con gente sola...es más, muchas veces con 1 o 2 personas me basta y me sobra, pero tras un tiempo necesito mi tiempo para mí; puedo hablar por mí misma, pero a veces, sin querer, hablo por dos o tres, y no...eso no puede ser. Si soy independiente, soy independiente. Otras veces lo soy tanto, que me encierro en mí misma de tal manera que cuando voy por la calle, quiero no cruzarme con nadie.
Todo eso es muy bonito, pero estoy aquí y siento como que dependo de Miguel Ángel, Nicole, de Clara, Paula, Toots, Natalie, Maureen, Tommy, Daniel, Itza, Julia, Jasmyn de......y que sin ellos no estaré mejor. Tengo que empezar a cambiar el chip si no quiero pudrirme, pero es que ellos han llenado el espacio que en España no había llenado, o espacios que perdí antes de poner pié en Estados Unidos.
También he estado en una pompa allí, sin tener que preocuparme por el dinero, y también ha habido gente que me ha hecho daño de verdad y que incluso no saben que las cosas me siguen escociendo.
Sin embargo, sopesa más lo positivo que lo negativo. E incluso lo negativo me ha hecho confiar menos en la gente y no ser tan transparente, cosa que siempre me ha gustado poco, pero me parecía inevitable ser como soy.
En fin, tiempo al tiempo
Soy muy independiente para unas cosas, pero dependiente completamente para otras.
Puedo ir de compras sola, hacer deporte sola, hablar con gente sola...es más, muchas veces con 1 o 2 personas me basta y me sobra, pero tras un tiempo necesito mi tiempo para mí; puedo hablar por mí misma, pero a veces, sin querer, hablo por dos o tres, y no...eso no puede ser. Si soy independiente, soy independiente. Otras veces lo soy tanto, que me encierro en mí misma de tal manera que cuando voy por la calle, quiero no cruzarme con nadie.
Todo eso es muy bonito, pero estoy aquí y siento como que dependo de Miguel Ángel, Nicole, de Clara, Paula, Toots, Natalie, Maureen, Tommy, Daniel, Itza, Julia, Jasmyn de......y que sin ellos no estaré mejor. Tengo que empezar a cambiar el chip si no quiero pudrirme, pero es que ellos han llenado el espacio que en España no había llenado, o espacios que perdí antes de poner pié en Estados Unidos.
También he estado en una pompa allí, sin tener que preocuparme por el dinero, y también ha habido gente que me ha hecho daño de verdad y que incluso no saben que las cosas me siguen escociendo.
Sin embargo, sopesa más lo positivo que lo negativo. E incluso lo negativo me ha hecho confiar menos en la gente y no ser tan transparente, cosa que siempre me ha gustado poco, pero me parecía inevitable ser como soy.
En fin, tiempo al tiempo
sábado, 8 de enero de 2011
vaya...!
"Ella creía que el corazón era el órgano más sobrevalorado que existía. El amor, la pasión y el dolor pertenecían en exclusiva a ese pequeñajo rojo asíncope. Y eso la molestaba en exceso. Por ello, no sé cuándo, me parece que antes de que yo naciese, decidió que el esófago sería el órgano que poseería la vitalidad artística"
"Creo que mi olor de creación es la mezcla de tu respiración junto con la mía.- Entonces respiró fuertemente y me indicó que yo también lo hiciera. Exhalamos e inspiramos dos o tres veces-. Ya vienen las ideas...-dijo mientras me sonreía."
Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no hubieramos sido tú y yo. Albert Espinosa
Gran novela
"Creo que mi olor de creación es la mezcla de tu respiración junto con la mía.- Entonces respiró fuertemente y me indicó que yo también lo hiciera. Exhalamos e inspiramos dos o tres veces-. Ya vienen las ideas...-dijo mientras me sonreía."
Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no hubieramos sido tú y yo. Albert Espinosa
Gran novela
sábado, 1 de enero de 2011
mi historia
Algunas veces no se si desear me hace bien
pues deseo y deseo, y algunas veces consigo o no alguna de estas cosas.
Cuando no las consigo, mejor será rememorar lo que tuve y cómo me hizo bien.
Intento quitarme del deseo,
quiero arrancarlo como se puede hacer con una hoja de un cuaderno,
como cuando dibujas y no te gusta lo que representa,
porque sabes que esa no es la imagen que tienes en tu mente y en tu corazón en ese momento en el que vives.
Lo arrancas, e intentas volver a dibujar tu imagen deseada, y quizás menos adecuada.
Pero te das cuenta de que entre esa imagen perfecta y tú hay un océano de por medio.
Y que, sin remedio, colorea de azul el significante con múltiple significado
de la imagen que ni tú quieres entender porque tú eres el cuaderno.
Y son los acontecimientos, la suerte y la vida, los que quieren desprenderse de ahí,
sin saber que nadie ni nada, por mucho que terminen con forma de bola de papel,
pueden hacer que te desprendas de tu historia deseada, de tu imagen más que perfecta, colorida, y la única que precisa de luz porque son mis ojos, mi piel y mis sentidos, los que iluminan la historia.
Mi historia.
domingo, 26 de diciembre de 2010
Bittersweet
Sigo siendo Mimi, pero creo que ya lo soy demasiado.
Sabía que pasaría porque, además de irme prevenida, era consciente de cómo funcionaría esto.
Tenía las ganas al 200% antes, 300 durante, y 400 después si cabe. Mi sueño de estudiar en USA se cumplió y creo que mejor no pudo ir. Coincidí con una persona igual de pava que yo con el que todos los días me he muerto de la risa. Frecuentamos un sitio con música super bailable con gente más que especial.
La gente nos llamaba para ir a ese sitio una semana antes para no perderse la noche con nosotros. Otra gente nos saludaba cuando entrábamos a los lugares. Éramos los "Spaniards", los que tienen el "cute" accent y se les nota que son europeos por la manera de vestir y por la cara (nunca sabré porqué).
Aquí la gente no baila como allí y les importa vivir la música por lo que puedan decir. Eso es un gran palo para mí. Siempre he sido bailonga, pero no había encontrado una persona como Miguel Ángel que se convirtiera en mi fiel compañero de fiestas y de...todo.
Mi inglés, lo más importante...me siento tan bien cuando no me salen las palabras en español...solo diré eso...me gusta demasiado lo que hago, por eso me ha llenado tanto todo esto.
Después, y como siempre pasa, a última hora encontré gente que merecía realmente la pena y que hizo que las últimas semanas fueran más duras. Joder, 4 meses y medio no son suficientes...
Pero por muchos bajones que me den, también se apreciar lo que tengo aquí y que me ayuda a sentirme bien. Muchos de ellos siguen en la distancia, aunque puede que desde el verano los 231 km sean...yo que sé cuantos!!pero a ver, la vida es así y sé que hay conocidos y AMIGOS.
Love...
Sabía que pasaría porque, además de irme prevenida, era consciente de cómo funcionaría esto.
Tenía las ganas al 200% antes, 300 durante, y 400 después si cabe. Mi sueño de estudiar en USA se cumplió y creo que mejor no pudo ir. Coincidí con una persona igual de pava que yo con el que todos los días me he muerto de la risa. Frecuentamos un sitio con música super bailable con gente más que especial.
La gente nos llamaba para ir a ese sitio una semana antes para no perderse la noche con nosotros. Otra gente nos saludaba cuando entrábamos a los lugares. Éramos los "Spaniards", los que tienen el "cute" accent y se les nota que son europeos por la manera de vestir y por la cara (nunca sabré porqué).
Aquí la gente no baila como allí y les importa vivir la música por lo que puedan decir. Eso es un gran palo para mí. Siempre he sido bailonga, pero no había encontrado una persona como Miguel Ángel que se convirtiera en mi fiel compañero de fiestas y de...todo.
Mi inglés, lo más importante...me siento tan bien cuando no me salen las palabras en español...solo diré eso...me gusta demasiado lo que hago, por eso me ha llenado tanto todo esto.
Después, y como siempre pasa, a última hora encontré gente que merecía realmente la pena y que hizo que las últimas semanas fueran más duras. Joder, 4 meses y medio no son suficientes...
Pero por muchos bajones que me den, también se apreciar lo que tengo aquí y que me ayuda a sentirme bien. Muchos de ellos siguen en la distancia, aunque puede que desde el verano los 231 km sean...yo que sé cuantos!!pero a ver, la vida es así y sé que hay conocidos y AMIGOS.
Love...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)