viernes, 25 de diciembre de 2009

a question of faith?

Hoy he visto esta película y me he quedado muerta. Trata sobre un grupo de judíos condenados a morir en Auschwitz que enjuician a Dios. Como mucha gente supongo que sabrá, el holocausto no se hacía con judíos fieles a su religión exclusivamente, sino a cualquiera que tuviera descendencia judía, un nombre, o algo en relación a esta ésta. En la película encontramos de todo.
Estoy segura de que todo el mundo de cualquier religión se pararía a pensar.

Algunos judíos llegan a decir, como otros creyentes de otras religiones, que van a morir por sacrificio, a lo que un profesor de universidad (creo que es) le contesta que cómo puede ser que el sacrificio lo hagan solo las personas buenas, como el hombre que es forzado a matar y a enterrar a su madre con sus propias manos, o que el sacrificio lo haga un hombre cuyos tres hijos han sido llevados con otro montón de niños(no tengo que decir para qué), y más tarde le dan a elegir por uno de ellos (los niños habían escuchado todo, por lo que los tres levantaron sus brazos, llorando,para que su padre los eligiera), y que una persona como Hitler y sus seguidores sigan vivos. Le preguntan al rabino si, entonces, estar de parte de Hitler es trabajar para Dios, a lo que él responde que no podemos saber la mente de Dios porque él es demasiado poderoso.

Entiendo que el científico (el que habla en este video) grite para que usen la razón puesto que la religión solamente nos ha dejado ser marionetas incrédulas desde un principio.
Ved la peli, de verdad.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Ahora

La importancia de lo chiquitito.

En lo bueno, lo chiquitito es lo más grande y especial. En lo malo es lo más grande y lo menos especial.Sin embargo, yo hoy me refiero a lo bueno y que no todo el mundo es capaz de aportarme: a la atención, a la confianza, a la comprensión, a los tres puntos...y jamás en cantidades pesadas sino a lo justo, a lo simple,en fin,lo necesario y en su preciso momento.

[I'll be the water you need in the desert land
just to let you know you'll always have my hand ]

sábado, 19 de diciembre de 2009

Actually


Hoy me apetece mucho contar lo bien que me encuentro con la gente de clase.
No es mi clase de siempre,pues es una optativa que solo tenemos los jueves y los viernes. Son cuatro horas con gente risueña, graciosa, ingeniosa, cariñosa, inteligente, frikis del inglés y de la enseñanza, fiestera, sincera y dispuesta a llevar la contraria con argumentos.
Muchos de ellos han estado de erasmus y nunca te dirán que no merece la pena.
Todos compartimos la misma ansia de hablar inglés casi de manera perfecta, y nos apuntamos a horas extra de conversación. No importa que sean las horas los viernes por la mañana, pues todos vamos con el mismo propósito.

Con vosotros estoy en mi salsa, y se me permiten mis tonterías y hasta se reclaman si estoy más callada de la cuenta, y...hasta me dan mimos sin pedir de vuelta. Tampoco me importa estar casi 10 horas en una jornada de literatura (además, el tema y los conferenciantes eran super "catchy"), ni que me miréis cuando mi profesora favorita use su fantástico sarcasmo poco entendido para intentar hacerme ver que a veces es borde...

Yo solo quiero irme de crucero otra vez, y con vosotros. Ojalá le toque a Loli la lotería!

You're all great.
I love these days.

*About the picture: it's me,yeah :D

lunes, 14 de diciembre de 2009


Fiel.

Me considero fiel a mí misma, y a mis rutinas.
¿alguien se lo cree?

Me encanta romper con lo de siempre, absorber de un lado y de otro...
Analizar, asimilar y tragar, vivir.

Proporcióname una brisa selecta y nueva a 1.800 km,a 80, a 3 metros de mi sitio de siempre, y sabré aprovecharlo. Me cambia la cara, el humor...a mejor.

sábado, 12 de diciembre de 2009

feedback


Feedback.

Volví del puente cansada del viaje. Pero, ¡menudo viaje! Merece la pena cansarse de esa manera.
No puedo describirlo por aquí, lo siento. Pero cuando me veáis,si me preguntáis y me miráis la cara, sabréis qué tal...seguro.



jueves, 10 de diciembre de 2009

a tí, a mí




Cuando no sabes cómo describir los días, ni las horas, ni los minutos...se abre el abanico de sonrisas.
Y nada más relevante que mirar y sonreir directamente como respuesta. No puedes pedirme más.
Me niego, además, a hacerla explícita para no perder la confidencialidad.
Dime que no, que no llevo razón...
Imposible que lo hagas.

jueves, 3 de diciembre de 2009

cuanto más,peor

La envidia no es siempre sana. Cuidado :)

Siento que me tengas como rival y que estés pendiente de todo lo que digo para sacarle punta e intentar quedar por encima. Pero, siento también decirte que eso no te hace ningún bien y que la inteligencia prima en esto.

Hay muchos ojos como los míos y como los tuyos, pero...las maneras, ya te digo, no son iguales.

martes, 1 de diciembre de 2009

individual


Hay gente que sabe tener y aprovechar lo que se tiene, y quien tiene y no lo quiere aprovechar. Porque si eres capaz de tener a alguien dispuesto a darlo todo por ti, hay que tomarlo o dejarlo. Pero no estar a medias tintas. No se puede estar con el "sí,pero no" siempre, porque nos mentimos a nosotros y a los demás.
Si no se puede tener, vive. Respira hondo y aprovecha lo que el resto te puede dar.
Llegará el momento en que sepas valorar lo que sí se tiene y ser feliz.

En mi caso,valoro quien está en los diferentes ámbitos donde me muevo. Los niños me aportan risas, cansancio, me dejan volver a tener 13,16 y 17 años otra vez. Lo mejor es que lo que antes de entrar en sus casas me rondaba la cabeza, resbala. Pues que patine, que con el tiempo se afianzarán más los pasos. No hay necesidad de sufrir de antemano.

Mis clases me aportan sabiduría, pues aprendo todos los días algo que luego comento a los demás y ni les interesa, pero me gusta dejar constancia de lo nuevo que he aprendido, soy así...y casi que a veces compartir es como una necesidad.

Mi deporte, mi balonmano, ojalá la gente que me rodea tuviera la suerte de ponerse en mi piel cuando yo entro por el pabellón o me cambio, o mejor...cuando cojo un balón llenito de resina. O ver la cara de mis compis grandes y de las pequeñas. Speaking of, además de compañeras de equipo, son muy grandes. Entender sus enfados y alegrías desde su punto de vista me hace mejor. No me quiero hacer la mayor con ellas, sino ponerme en la piel de cada una...y hacerles ver porqué hay que seguir entrenando tras salir de una lesión, o que no griten cada vez que fallen. Se me da bien porque he pisado por donde ellas antes.

Mi casa. Mi casa es una casa de locos, pero muy especial, a la vez que todos y cada uno de los que la formamos.

Los de siempre. Simplemente me gustaría coger a cada uno y transmitirle en forma de abrazo mis gracias, que con palabras me da más vergüenza. Los de siempre son gente de la semana pasada,de hace un mes, de años...

Mis días son estresantes, pero me alegro de que a veces me tengan la cabeza tan entretenida. Y me entretienen por el hecho de entretener,y no por tratar de ocultar pensamientos estúpidos porque no los hay.

Comparto con los demás porque tengo la capacidad de empatizar a niveles altos, y...creo que eso es lo que hacer ser tan yo, tan única, con mis cosas buenas y malas, pero como quiero ser y mejor me encuentro.

Mimi, the individual

domingo, 22 de noviembre de 2009

Semana de poros abiertos



Este finde ha estado muy bien también. Me está gustando que los disfruto mucho.

Estoy disfrutando de buena compañía y estoy cambiando de aires.
Desde el viernes estoy fuera con gente de siempre y otra nueva en sitios distintos y distintas maneras de hacer y pensar las cosas. No es, en realidad, todo tan diferente porque se asemejan mucho a mí en cuanto a todo esto y es lo que estos últimos meses venía echando de menos. Otra vez he sentido que no me importa la distancia con mis amigos de La Herradura, y cuando he reconocido a una gran amiga (a la que contaba ya 2 años sin ver)de espaldas por su voz y planta , me he quedado sin palabras. ¡Lo mejor fue su cara! y ver cómo me miraba de arriba abajo intentando relacionar el recuerdo que tenía de mi, me ha hecho mucha gracia porque en su tiempo fue muy especial y por circunstancias, se fue de allí.
Por otro lado, echaba de menos a mis niñas con las que paso todos los días en verano, y todo lo especial que nos rodea: Emma, Patri y Rosa, las más especiales. Y entrar a un sitio al que no vas desde hace tres meses y te pongan la copa como quieres, y criticar a las tontas y tontos de turno, y dormir la resaquilla en la arena que casi tiene mi huella por ahí enterrada, y al sol sin apenas ruído,ni prisas, ni nada que disturbe la tranquilidad.

Aire, agua y sal al abrir la puerta del coche tras dos horas de viaje. O ese mismo olor que se conserva dentro del piso esperando que se le deje salir por alguno de los 5 de mi familia. Porque cada vez que entro, vuelvo a inspeccionar el piso de arriba a abajo como cuando era pequeña. Y sigue encantándome mirar en los cajones, armarios y demás cosas del piso, por muy vacío que esté.

Ojalá la gente entendiera porqué a veces ansío mi espacio de 2 meses en La Herradura. Creo que soy muy afortunada teniendo desde siempre una segunda casa en primera línea de playa y las mismas personitas de las que apenas se nada en un año y en 5 minutos pillo el hilo.

Termino así mi fin de semana, con la sonrisa colgada y con mis correspondientes ganas de recibir a los que se han ido por pocos días de viaje.

Y en cuanto a mi autosuficiencia a la hora de cualquier cosa...diré que cada día me caigo mejor (jaaaaaaaaaaaaaaa!:)).

*No pienso cargarme el post con lo negativo de la semana porque yo también tengo memoria selectiva y no me gustaría que por nada se chafara esto.
**Ni voy a buscar los fallos estilográficos de este porque si los revisara, seguro que después no lo leería igual, porque ya me pararía demasiado en dejar que la cabezota se metiera de por medio.

Firmado: Mimi, la espiritual :)

lunes, 16 de noviembre de 2009

Espacio

Creo que le estoy pillando el truquillo a esto de ser independiente.

Estoy notando que ya voy necesitando menos, porque creo que me lo propuse firmemente y...están saliendo bien las cosas. Como me dijeron ayer y en algunas otras ocasiones, en la distancia también se puede demostrar lo que hay, y muchas veces no hay ni que hablar todos los días, ni estar encima de nadie dando abrigo. Hay que estar para cuando hay que estar. Y creo que eso es más valioso que estar todos los días con alguien para que te haga compañía.

Todo el mundo necesita su espacio relativo, y ahora estoy disfrutando del que me deja la gente que me importa/aporta (y de los 'new incomings'). Aquí o allí.

**y a tí, Kaka seca, qué te voy a decir a tí :)



domingo, 8 de noviembre de 2009

sonrisas de por medio


Esos días en los que te cuelgas la sonrisita desde temprano son únicos.

Empiezas flojito y, conforme pasan las horas, se amplian hasta que llega un punto en el que se resiente la barriga de tantas sonrisas. Le sigue un ritmo de altibajos. Puede que, conforme se va acabando el día, disminuyan en forma pero no en contenido. Si por alguna razón disminuyeran en los dos a la vez, no hay que preocuparse. Están ahí de reserva para recurrir a ellas.

Como en la vida, las sonrisas suben y bajan, llenan y hasta pueden hacer que rebosen. Sin embargo, no voy a dejar aparte las que he esbozado ayer y hoy, porque me han supuesto mucho porque se ha currado en ellas mucho.
Además, han rebotado de canto en otras caras. Y esa sensación la voy a guardar en aquel sitio donde es difícil ubicar los buenos sentimientos, ¡vete a saber!
Termino mi día con la boca cerrada [que no menos significante].

Caerse está permitido. Levantarse es obligatorio [como dirían algunos].

*Esto es solo el principio.


jueves, 5 de noviembre de 2009

Viejunos (2ªparte)


En el banco...

"Ay que ver, con lo que eras tú ¡y en lo que has quedado!"- reflexiona una mujer de unos 50 años.
"Verdad- responde la mujer,de unos 70 años, asintiendo mientras mira para el suelo- pero,bueno...es que yo también tengo mi edad, ¿eh?".

No veas la gente, tan pronto te regalan un super alago que te dan una buena patada.
Cada vez más me lo paso mejor con la gente mayor, y es que...para muchos de ellos, el pasado siempre es mejor y más sano y el presente es corrupción. Discutible todo.





sábado, 17 de octubre de 2009

¿por qué callar a voces?

Constancia, esfuerzo, ilusión, ganas de aprender...

Son esenciales para el balonmano. Y que no hay derecho a estar con la moral por los suelos antes de tiempo, porque, para eso...nos quedamos quietos.

No puedo consentir que en 20 minutos de viaje no se diga nada positivo de un entrenamiento aunque haya ido fatal, ni que la gente evite ayudar a un entrenador, ni que también eviten la comunicación porque es esencial.
Hay que afrontar los errores e intentar buscar soluciones,pero no me valen las caras largas ni la pasividad.

Y aquí estoy, desahogándome en mi blog con vosotros porque hay gente que tampoco acepta las críticas y no quiero colaborar con el mal rollo. Puede que no haya sido nada discreta, pero llega un punto en el que no aguanto más.
Menos mal que dentro de un rato,como quien dice, se me olvida :)


martes, 13 de octubre de 2009

fuera de órbita


Empiezo a asumir lo que hay, hubo, y habrá.

Me está pasando que me siento que me falta algo/alguien.
Siempre me he considerado muy independiente para vivir, pero creo que no es así y soy igual de vulnerable que todos. Puede que tenga más habilidad y/o instinto de supervivencia (utilizo este término en su tono menos dramático) que algunos, pero padezco de lo mismo que todos.
Me falta que el concepto de amistad sea como fue hace un tiempo, y no solo tener muchos 'coleguillas' que no me necesitan nada más que para ocupar un tiempo que otra persona no puede cubrir o para añadirme a una simple suma.
Necesito juntar Jaén con Cádiz, con Málaga, con La Herradura, con Harbin, con Krosno. Y no ser yo la que coge el coche, el tren o el bus para sentirme especial.

A todo esto se le unen las gilipolleces que de por sí solas no se tienen en cuenta, pero acumuladas parecen un mundo (de gilipolleces). No me gusta notarme como que soy una persona diferente a la que cualquier cosa le irrita. Ni que me irriten tanto otras opiniones. No soy yo.

También me quejo de vicio, porque luego estoy tan ocupada que no tengo tiempo de pararme a pensar en lo mártir que me siento. Y que tampoco es justo hacer a la gente partícipe de este 'post' egocéntrico requiriendo atención. Pero bueno, soy persona también y se me permite que luego me arrepienta de esto (jiji).

Cambiará todo esto, ¡si yo lo sé!pero coño...pica de narices ahora.



*Y de lo otro, prometo también recuperarme :)



jueves, 8 de octubre de 2009

miradas perdidas


En el ambulatorio:
Entro y noto un aire super pesado y con olor a humanidad.
Tras dar algunas vueltas en busca de mi consulta y médico asignados, giro a la izquierda y pienso 'hostia, qué montón de gente, y ¡qué mal huele!". Y me acerco al cartel próximo para ver si era la consulta número 11. Bingo. Después de barajar las opciones de donde sentarme, me inclino por hacerlo al lado de una muchacha avispada(la otra opción no me convencía, tenía demasiada 'grasa' en el pelo).
El próximo paso era abrir la ventana.
Gente mayor victimizándose (pensaba que ser mártir no te hacía vivir mejor). Uno quiere que le suelten la barriga (uf, temo a que se mueva, ¡por dios!con esa barriga llevará intentando hacer de vientre mucho tiempo...) . La mujer del carrito de la compra se arranca a hablar y algunos asienten, otros, la miran con coraje porque ha disturbado el ambiente enfermo. Y otros cuantos empatizan por un momento con él dirigiendo la mirada a ningún sitio, pero terminarán de hacerlo en cuanto el pomo de la puerta de la médico se gire (incluso aquellos que llevan desde primera hora esperando a entrar sin ninguna prisa, pues no tienen cita y les divierte hacer como que la tienen y colarse).
Los ojos como platos, los oídos dispuestos a escuchar su nombre. Es como una batalla donde ganará el que sea nombrado (¡jajaja! es que me meo,vamos). Se levanta la mujer mayor bajándose la faja al mismo tiempo que anda, y todos la miran como con envidia. Es la ganadora, la que entra a la consulta de la médico que disfruta con su trabajo, la que entra después de 45 minutos de retraso.

Hay que asumirlo, y seguir mirando el reloj para que pase el tiempo más despacio, seguir mirando hacia ningún sitio concreto, y seguir mirando los mensajes del móvil, que, con suerte, te llamarán cuando estés realmente entretenido.


¡Qué despiporre!